CAMINATA

20.05.2025

CAMINATA, circo y tragedia es una obra de circo contemporáneo presentada a través de un pasacalle que relata uno de los acontecimientos más trágicos de la historia de Chile. los publicos forman parte parte de este gran éxodo que tuvieron que vivir aquellos pampinos (representados por un coro) un 21 de diciembre del año 1907. Esta obra se compone principalmente en formato de pasacalle, el cual contiene 6 escenarios (puntos de detención), los cuales representan los lugares que recorrieron los trabajadores del oro blanco. El trayecto comenza en la salitrera "San Lorenzo" (Escenario 1), luego, se da pie al pasacalle que conecta los siguientes escenarios: Estación Central; Alto hospicio; Club Hípico; la Intendencia y la Escuela Santa María, lugar donde se desarrollará la última escena de la obra. 

MOMENTO HISTÓRICO

La matanza de la escuela Santa María de iquique fue una matanza de trabajadores del salitre cometida en Chile el 21 de diciembre del 1907, diversas fuentes afirman que fueron asesinados entre 2200 a 3600 personas mientras que las cifras oficiales del gobierno solo las sitúa en 126. Las victimas eran personas de diversas edades, niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores; las vistimas se negaron a abandonar el movimiento y se trasladaron desde las salitreras  de los salares de antofagasta y tarapacá a la ciudad de iquique en busca de respuestas por parte del estado. los obreros buscaban mejorar en las condiciones de trabajo, los que fueron reprimidos por las fuerza armada bajo el mando del general Roberto Silva Renal en el periodo del gobierno del presidente Pedro Montt y bajo las instrucciones del ministro del interior Rafael Sotomayor Gaete quien ordenó reprimir las protestas, las tropas acabaron con la vida de los trabajadores junto a sus familias.

”texto“

FICHA ARTÍSTICA

Compañía: Circo Kalendero

Nombre de la obra: Caminata, Circo y tragedia

Director General: Sebastián Araya

Asistente dirección: Carolina Cuturufo

Diseño escénico: Gonzalo Peralta Godoy

Diseño de vestuario: Marlene Plaza

Diseño sonoro: Rodrigo Cuturufo

Técnico de audio: Alejandro trigo

Técnico de montaje: Jorge Andrade

Producción: Nicolás González

Elenco: Sebastián AC, Daniela Julien, Paula Masciangelo, Julieta García, Nicola González, Matías Parra, Álvaro Leiva, Camila Julio, Oriana Gutiérrez.

Tiempo de duración: 80 minutos

Espacio: exterior